Artículo de Bertrand Gili, Presidente de Metrologic Group
Si sólo dispones de cinco minutos, esto es lo que necesitas saber sobre lo que puede aportarte una completa plataforma de software de metrología 3D universal en estos tiempos de COVID.
¡Olvídate de tu café expreso de la mañana o de la tarde! Para poner en marcha tu cerebro, quiero servirte una serie de ideas contundentes y ultraconcentradas sobre cómo los profesionales de la metrología 3D están reaccionando ante la pandemia de COVID y ya están planificando la recuperación.
Dado que la metrología 3D puede utilizarse para impulsar la productividad, me gustaría mostrarte cómo la metrología 3D de extremo a extremo puede ayudarte a ahorrar dinero, crecer y adaptarte a estos tiempos inciertos y a sus importantes cambios.
Hemos sido testigos de cómo ha cambiado el mundo en los últimos meses.
Lo que nosotros y nuestros clientes hemos aprendido es que tenemos que cambiar la forma en que todos trabajamos interna y externamente. En la era posterior a COVID-19 habrá que redefinir y rediseñar continuamente.
Mantenerse al día de las tendencias y las soluciones tecnológicas disponibles es primordial ahora más que nunca; y para gestionar esta incertidumbre es imprescindible el cambio y la adaptación continua a las nuevas y cambiantes condiciones del mercado.
Por tanto, me gustaría compartir algunas reflexiones sobre la forma en que desarrollamos soluciones de software que resistan la prueba del tiempo y puedan ayudar a la industria a navegar en estos tiempos de incertidumbre.
Evolución de las necesidades entre los profesionales de la metrología 3D en la Recuperación COVID-19
Tras observar detenidamente la evolución de la industria durante este periodo, hemos observado las siguientes tendencias:
- Reducción del personal in situ, algunos no trabajan y otros trabajan parcialmente a distancia.
- Reducción de la carga de trabajo de metrología a medida que disminuye la capacidad de fabricación.
- Necesidad de controlar mejor el proceso global de metrología y los costes asociados.
Aunque estas tendencias están estrechamente relacionadas, ponen de manifiesto la necesidad de un enfoque común y holístico de la metrología 3D que pase de centrarse en la simple mejora del equipo o el software de medición, a un uso más eficaz de todos los datos disponibles, sean del tipo que sean, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Afrontar los cambios: adaptarse y renovarse. Mantener el control sea cual sea el reto.
Aquí tienes soluciones probadas para afrontar los retos anteriores:
1. Las herramientas basadas en gemelos digitales completos que incluyen simulación y que pueden utilizarse para trabajar a distancia han demostrado su valor para preparar programas sin estar in situ o incluso sin tener acceso a una pieza o a la máquina. Esto permite una entrega sin problemas al equipo de producción, eliminando la necesidad de una programación urgente y prolongada para reiniciar el negocio tras la recuperación. Esto se aplica a soluciones automatizadas, como MMC o Robots, o soluciones de tipo laser tracker, con la preparación de la puesta a punto, utilizando un Gemelo Digital perfecto del comportamiento del mundo real en un mundo simulado y éste ejecutándose en un simple ordenador o incluso en una Máquina Virtual instalada a distancia.
2. La reducción de las cargas de trabajo en metrología ha hecho que se infrautilicen los equipos de medición sobre el papel, con la diferencia de que hoy en día no hay forma de hacerles un seguimiento. Disponemos de herramientas específicas para supervisar los equipos de medición, especialmente las células automatizadas como Robots o MMC, pero se aplica igualmente a cualquier otro tipo de equipo de Metrología 3D. El simple objetivo es disponer de datos fiables sobre la utilización real de los equipos, que permitan tomar decisiones claras sobre su conservación o reasignación a otros departamentos o plantas. Hemos observado, por parte de los usuarios finales, que la reasignación de los equipos no utilizados, basada en los datos de estas sencillas herramientas de supervisión, les ha permitido realizar ahorros significativos y reaccionar con extrema rapidez.
3. Los aprendizajes de la situación actual también han reforzado la necesidad de herramientas más transversales, capaces de optimizar los procesos de medición 3D y, finalmente, de «dar sentido a los datos». Como resultado, Metrologic Group ha reforzado el desarrollo de la plataforma global de Metrología 3D Universal, todo en uno, integrándola perfectamente en cualquier flujo de trabajo digital, con el objetivo de optimizar todo el proceso de metrología.
Más concretamente, ¿qué puede aportar a tu empresa una solución integral en cada paso del proceso de control de calidad? En pocas palabras, un fuerte valor añadido para aumentar la productividad, reducir significativamente la tasa de desechos y ayudarte a tomar las decisiones correctas, todo ello desde un único punto de asesoramiento.
¿Qué puede hacer por ti la Metrología 3D de extremo a extremo?
Nuestro innovador enfoque de extremo a extremo cambiará la faz de la industria con la reducción del coste total de propiedad para los fabricantes industriales, eliminando los silos de metrología, el flujo de trabajo ineficiente y, además de reducir los costes de formación, facilitando una mayor colaboración entre equipos y plantas, garantizando la coherencia de los resultados de medición y aumentando la movilidad de la mano de obra. Con nuestro proceso de extremo a extremo, puedes optar fácilmente por un proveedor de un solo paso y una sola solución, aunque nuestro enfoque modular también te permite elegir simplemente la «pieza que falta», ya que podemos integrarnos con cualquier otro software que utilices actualmente en tus dispositivos de medición. Por tanto, la elección se simplifica en función de dónde añadimos más valor para ti: puedes elegir componentes individuales de nuestra oferta o la solución completa, en función de tus necesidades.
Como este enfoque se articula a la perfección, me gustaría llevarte a través de todo el proceso de principio a fin, desde la planificación inicial de tu estrategia de medición 3D hasta el análisis completo de tus resultados de inspección y la supervisión de la máquina, e ilustrar cómo la optimización de cada paso de tu proceso cambia las reglas del juego.
El Proceso de inspección de principio a fin de Metrología 3D es un ecosistema abierto y colaborativo de 4 pasos con una estructura modular, en el que puedes elegir una, varias o todas las piezas del puzzle para impulsar tu proceso global de control de calidad.
Paso 1: Preparar: identifica qué características quieres medir, calcula utilizando datos 2D básicos, datos PMI incrustados o también importando diferentes archivos de planificación de inspección (propios o estándar como QIFF) para preparar las características que se van a medir
Paso 2: Programa: Crea tu programa nativo de piezas de inspección en 3D, en un Gemelo digital, emulando tu mundo real en un mundo totalmente simulado con comportamientos completos del mundo real. Utilizando nuestra solución Silma X4 basada en Windows, puedes optar por crear un programa fácil de leer con nuestro lenguaje binario encriptado patentado, o puedes optar por utilizar el lenguaje DMIS nativo de Silma, basado en la norma ISO DMIS 5.3 para crear tu Programa DMIS nativo y optimizado, en un archivo de texto que puede compartirse con cualquier software.
Paso 3: Ejecutar: conéctate a tu dispositivo de medición y ejecuta el programa utilizando una de las más de 120 interfaces directas de máquina desarrolladas por Metrologic (incluida la Norma ISO I++). Conectando perfectamente el software Metrolog X4 a tu dispositivo favorito, puedes manejarlo, capturar los datos y realizar el análisis completo y, a continuación, informar, exportar y publicar los datos en el formato que desees, incluida la base de datos SQL, con una conectividad sencilla.
Paso 4: Gestionar: vivimos en un mundo de grandes datos y nos hemos dado cuenta de que muchos clientes no sacan el máximo partido de las funciones generadas por su Metrología 3D. No sólo proporcionamos soluciones de colaboración digital integradas, sino que también hacemos posible que conectes tu software favorito de monitorización/supervisión o estadística para explotar todos estos datos generados. También tienes la opción de permanecer en nuestro ecosistema y utilizar una de las aplicaciones de software de control estadístico de procesos de Metrologic si no tienes la tuya propia. ¡Es sencillo, rápido y eficaz!
Al celebrar nuestro 40 aniversario, en Metrologic Group nos sentimos realmente orgullosos de haber creado la solución de software de metrología 3D más versátil y universal, que ya utilizan miles de clientes de primera línea en todo el mundo. Hoy estamos muy contentos de ofrecer a la industria una plataforma de software completa y modular, que respeta el flujo digital de nuestros clientes.
La Inspección 3D de extremo a extremo representa un ecosistema abierto en el que puedes elegir simplemente una, varias o todas las piezas del puzzle, en función de tus planes de despliegue actuales y futuros, de tus necesidades industriales o simplemente de las aplicaciones que ya utilizas y que te complace conectar a uno de nuestros componentes. ¡La eficacia no puede ser más sencilla y escalable que eso!
No es necesario que sustituyas todas tus soluciones actuales, sobre todo si estás satisfecho con ellas; simplemente te ofrecemos la posibilidad de interconectarlas, con módulos que pueden optimizar cualquier paso de tu proceso de metrología 3D.
Tu nuevo mejor amigo CMM
¿Tienes una máquina Renishaw REVO de 5 ejes y tienes problemas para programarla sin conexión?
No hace falta deshacerse de Modus: ¡consérvalo, ya que tu problema no es la ejecución, sino la programación! Silma es compatible con el lenguaje de programación nativo ISO DMIS y, por tanto, interactúa con todo el software de inspección nativo construido con DMIS, con toda la cinemática REVO y los comportamientos y la estrategia de palpado ya incorporados.
Y esto se aplica a todas las marcas de MMC existentes en el mercado: Hexagon Manufacturing Intelligence, Zeiss Industrial Metrology, Wenzel Group, Renishaw, Mitutoyo, Coord3, Erowa System Solutions, LK Metrology, Stiefelmaier, y muchas más…
¿Te interesa nuestro enfoque integral o simplemente tienes curiosidad por saber más? ¿Te gustaría hacer una demostración in situ utilizando tus propios datos, tu propia máquina y tu propia pieza? ¡Elige el eslabón que te falte de nuestra oferta! Te mostraremos lo fácil que puede integrarse con tu flujo digital y software existentes como parte de tus procesos industriales.
Ve directamente a la página End-to-End para descubrir el valor añadido de la solución y ponte en contacto con nosotros para una prueba completa.