Líder en subcontratación aeronáutica, Figeac Aero está presente en prácticamente todos los programas aeronáuticos civiles actuales. La empresa ha experimentado un importante crecimiento desde su fundación en 1989. Una estrategia de desarrollo centrada en el rendimiento y la inversión en instalaciones industriales le han permitido ir un paso por delante de sus competidores.
El control de calidad con metrología tridimensional es un aspecto decisivo de la competitividad de Figeac Aero. La empresa ha invertido recientemente en una nueva máquina de medición tridimensional, un equipo fabricado a medida con un rendimiento excepcional. Esta MMC ha interactuado perfectamente con Metrolog y Silma X4, el software histórico de Figeac Aero, y juntos han permitido una mejora sin precedentes en la inspección 3D dentro de la empresa. Los miembros del equipo de inspección 3D hablan de su experiencia con Metrolog y Silma X4 y comparten los detalles de este proyecto único y ambicioso.
Fréderic Moncet, responsable de la actividad de inspección tridimensional y profesor universitario, trabaja en Figeac Aéro desde hace 19 años. Las piezas inspeccionadas por sus equipos se destinan al 100% a la industria aeroespacial. Incluyen una gran variedad de piezas estructurales, como largueros de alas de 10 m, 12 m y 14 m, armazones y vigas para inversores de empuje, mamparos, etc. Según el Sr. Moncet, éste es un requisito previo para la subcontratación aeronáutica: ser versátil para seguir el ritmo de la demanda del mercado.
En el día a día, el Sr. Moncet es responsable de la gestión de un equipo de programadores, equipos de inspectores que trabajan continuamente, proporcionando conocimientos técnicos, validando la calidad de las piezas y actuando como director de proyectos para MMC/sensores/soluciones de software. Apasionado de su trabajo, el Sr. Moncet es también profesor universitario. Recientemente ha orquestado la integración de una máquina tridimensional de prestaciones excepcionales, una de las mayores de Europa. Un proyecto de ingeniería de vanguardia, fruto de 3,5 años de inversiones y estudios técnicos, del que Metrologic Group se enorgullece de formar parte.
Para armonizar con el software heredado, Metrolog y Silma, era necesario integrar la última generación de control numérico. No cabe duda de que la MMC aumenta la eficacia, pero el software también desempeña un papel importante. Como señala el Sr. Moncet: «Para la medición 3D de piezas medianas, grandes y muy grandes -y en particular para piezas estructurales-, necesitábamos un software muy potente para la medición geométrica y de superficies. Teniendo en cuenta las numerosas comparaciones que hacemos entre la pieza real y el CAD teórico, Metrolog X4 es uno de los mejores para ello, si no el mejor del mercado», fruto de la colaboración entre Figeac Aéro, Hexagon y Metrologic Group para poder manejar esta máquina directamente con el software ya instalado. «Los técnicos de Metrologic Group me acompañaron a Turín para recibir la máquina y asegurarse de que la interconexión se integraba correctamente. En resumen, el apoyo de Metrologic Group fue insuperable», concluye el Sr. Moncet.
La elección de la tecnología, MMC y software, permite al equipo de inspección 3D ser más eficaz. Por ejemplo, para medir largueros de ala de avión de 12 m en la antigua máquina, que tenía un recorrido de 7 m, el equipo de inspección 3D de Figeac Aéro tenía que realizar estas mediciones en 2 montajes, en un tiempo aproximado de 20 horas. Hoy, la inspección 3D de la misma pieza en esta nueva MMC se realiza en un solo turno, ¡en 5 horas!
«Metrologic Group es socio de Figeac Aero desde hace mucho tiempo, desde Metrolog II en 2000, luego Metrolog XG y hoy Metrolog X4. Cuando me incorporé a la empresa, los equipos y yo recibimos formación sobre Metrolog. Antes de Metrolog, Figeac Aero utilizaba un software básico, sin acceso a las definiciones numéricas de las piezas, con mucha introducción manual y una programación que llevaba demasiado tiempo.
La llegada de Metrolog permitió integrar el uso del CAD. Además, dio mayor autonomía al departamento de inspección 3D, porque ya no dependíamos del departamento de Métodos», explica el Sr. Moncet.

Lo que más aprecio es la capacidad del software para crear nuevos programas y validarlos de forma totalmente independiente. Metrolog X4 es un software muy bueno. El paso de XG a X4 ha sido una gran evolución y aún lo estamos descubriendo. El software me ha permitido mejorar mis habilidades en la inspección 3D.

Después de 15 años trabajando en máquinas-herramienta, aprecié la facilidad e intuitividad de Metrolog, que me permitió adquirir autonomía muy rápidamente.

Esta nueva MMC utiliza tanto sondas de contacto como sondas continuas. Todos los cambios de sonda se gestionan automáticamente en Metrolog, maximizando la autonomía de la máquina. Como prueba de ello, la MMC funciona regularmente de forma autónoma durante 8 horas o más. Resultado: con herramientas como Silma, Metrolog y esta MMC de 20 m de longitud, hemos conseguido una tasa de utilización de la máquina del 98%, un récord para Figeac Aéro.

Simulación con Silma X4 para reducir los tiempos de ciclo de y aumentar el rendimiento Una de las ventajas innegables de Silma es que podemos recrear virtualmente todo el entorno, incluida la máquina, el cabezal, las sondas y los útiles de inspección. Es precisamente esta programación de la A a la Z de piezas muy complejas, eliminando los riesgos de colisión, lo que nos aporta un considerable ahorro de tiempo en la máquina y nos permite medir con la mayor precisión y exactitud posibles.
«Silma nos permite realizar simulaciones muy avanzadas, utilizando condiciones reales en el entorno de medición. Con Silma X4, podemos simular la inspección de conjuntos de referencias múltiples para maximizar la rentabilidad. La máquina puede pasar de una pieza a otra, de una referencia a otra, con total autonomía y en tiempo enmascarado.»
Sr. Moncet, Jefe de Control 3D del Grupo Figeac-Aero
Los puntos fuertes del software, según el equipo de Figeac Aero 3D Control:
Hoy es nuestro estándar universal. Conectamos todos nuestros equipos a él en
para garantizar la máxima compatibilidad».
El éxito de Metrolog radica en la facilidad de uso y la intuitividad del software.

La medición tridimensional en Figeac Aero se enfrenta a varios retos:


Establecida en el Lote desde 1989, Figeac Aero es líder europeo en subcontratación aeronáutica, ya sea para la fabricación de grandes piezas elementales, piezas de precisión o para la producción de subconjuntos, piezas de motores -en particular para el Safran/General Electric LEAP, que propulsa más de la mitad de los aviones de medio recorrido A320 Neo y todos los Boeing 737 MAX- y trenes de aterrizaje.
Actor principal en su mercado, Figeac Aero trabaja con los principales fabricantes de aviones (Airbus, Boeing, Snecma, Dassault, Embraer, Gulfstream, Bombardier), fabricantes de motores (Rolls Royce, Safran, Pratt & Whitney, GE) y subproveedores del sector (Sonaca, Zodiac Aerospace, Stelia, Latécoère, Triumph Group, Alkan, Daher) y para programas tan prestigiosos como el A350 y el A320.