Success story
Contrarrestar la obsolescencia de una CMM devolviéndole todo su rendimiento, para optimizar su rentabilidad gracias al retrofit


Stellantis es un fabricante mundial de automóviles resultante de la fusión entre el Grupo PSA y FCA en 2021, que actualmente comercializa catorce marcas de automóviles en todo el mundo.



El laboratorio de metrología de Stellantis está acreditado según la norma A109000, la norma de referencia de los laboratorios Stellantis (basada en la norma ISO 17025). «Desde hace más de 30 años, nuestro laboratorio participa en el diseño de todos los componentes mecánicos del automóvil, por lo que está muy implicado en las funciones mecánicas», explica Jean-Pierre HUGUET, responsable de metrología. La experiencia del departamento de metrología se aplica a todas las piezas que requieren precisión, incluidos motores de combustión interna y eléctricos, transmisiones, chasis, así como piezas mecánicas y eléctricas, todas las cuales requieren métodos de medición adecuados. «En este caso, la medición de cada pieza requiere conocimientos específicos y la creación de un programa a medida», explica Olivier LASSALLE, técnico de metrología. La planta utiliza cuatro CMM (máquinas de medición tridimensional): DEA, Wenzel, Leitz 864 y Leitz 866.

José FERNANDEZ
Técnico de soporte 3D

Jean-Pierre HUGUET
Jefe de Metrología

Olivier LASSALLE
Técnico de metrología
CMM anticuadas… ¿Qué se puede hacer?
A pesar de mantener la precisión que es tan crucial para garantizar la calidad del producto, una CMM puede quedar obsoleta y empezar a plantear retos importantes en términos de mantenimiento y fiabilidad. En tales casos, un retrofit es una solución ventajosa para modernizar el equipo de medición.
«Nuestras dos CMM Leitz, que han estado en uso durante 35 años, siguen siendo activos valiosos para nuestro laboratorio, gracias a su cabezal fijo, su precisión de escaneado y su capacidad para integrar una mesa giratoria», afirma José FERNÁNDEZ, técnico de soporte 3D. «Sin embargo, estas CMM estaban equipadas con un software antiguo y complejo, que el técnico de metrología no había podido utilizar con total independencia, y que ya no cumplía la norma ISO GPS.
Ante esta situación, el departamento de metrología se preguntó:
- ¿Debemos invertir en nuevas CMM renunciando a estas dos CMM Leitz?
- ¿Debemos conservar estas dos CMM e invertir en nuevos cursos de formación sobre el software existente?
- ¿Debe sustituirse el software existente por otro nuevo?

-
Prolongar la vida útil de una CMM devolviéndole todo su rendimiento a un menor coste
El departamento de metrología tomó una decisión para contrarrestar la obsolescencia de las CMM Leitz: sustituir el software existente por Metrolog X4. «Esta actualización ha insuflado nueva vida a nuestros equipos, permitiéndonos mantener un rendimiento óptimo sin invertir en nuevas máquinas», afirma Jean-Pierre HUGUET. El software Metrolog X4 ha mejorado el rendimiento general de las CMM con una programación más sencilla, sin comprometer la precisión de los resultados.
Con una interfaz más intuitiva y fácil de usar, Metrolog X4 ha conquistado a los usuarios. «Lo que más me gusta de Metrolog X4 es la interfaz de usuario, la claridad visual y la facilidad de programación», afirma Olivier LASSALLE.
Esta alternativa de bajo coste nos ha permitido obtener un verdadero retorno de la inversión al evitar la compra de nuevas CMM. «Además de las ganancias en rendimiento y eficacia, esta solución ha permitido evitar una inversión importante en nuevas CMM, que habría supuesto costes de compra, instalación y formación de técnicos», afirma José FERNÁNDEZ.

-
Cumplir las normas más recientes y estar preparado para el futuro con una solución escalable
En un contexto de evolución de las normas, es necesario que el laboratorio de metrología siga siendo compatible, entre otras, con la norma ISO GPS (Geometrical Product Specifications) para mantener su actividad. Esta norma es esencial para normalizar las especificaciones geométricas de las piezas, permitiendo una interpretación coherente de las tolerancias en el plano. Garantiza que cada componente cumple los criterios de precisión necesarios para garantizar su montaje y funcionalidad dentro de un conjunto.

«Primero recibí formación interna en las máquinas Leitz, utilizando un software obsoleto y anticuado que ya no cumplía la norma ISO GPS. La formación sobre este software no era suficiente para permitirme alcanzar una autonomía total», señala Olivier LASSALLE.
La adopción de un paquete de software reciente y actualizable, como Metrolog X4, ha permitido al laboratorio disponer de un software de medición que cumple las normas más recientes. «La importación de archivos CAD y la gestión de tolerancias geométricas según las normas ISO hacen que el software sea muy práctico para mediciones complejas», explica Olivier LASSALLE.
-
Una única solución de software para todas las CMM
Una flota de máquinas, cada una equipada con un paquete de software diferente, requiere personal capaz de dominar varios paquetes de software, lo que se estaba volviendo complicado en Stellantis. Por lo tanto, el problema de gestionar las competencias internas llevó al equipo de metrología a cuestionarse la pertinencia de conservar las dos CMM Leitz, que estaban equipadas con su software original.
Una de las principales ventajas de este proyecto de modernización reside en el uso de un único paquete de software universal para todas las CMM del laboratorio, independientemente de su modelo o aplicación. «Esto simplifica nuestro trabajo diario y reduce la necesidad de formación específica para cada máquina, lo que hace que nuestro equipo sea más versátil y eficiente», afirma Jean-Pierre HUGUET.


Además, las otras dos CMM del laboratorio ya estaban equipadas con Metrolog X4. «Todos nuestros técnicos dominan Metrolog X4, lo que simplifica el uso de estas máquinas y nos permite aprovechar al máximo sus capacidades», señala José FERNÁNDEZ. Olivier LASSALLE destaca la importancia de la colaboración en su equipo para la transferencia de conocimientos: «Gracias a este nuevo software y a la formación complementaria, ahora soy capaz de utilizarlo de forma autónoma, y he podido contar con el apoyo de mis compañeros, que también dominan Metrolog X4».
En conclusión: retrofit para prolongar la vida útil de las CMM sin concesiones

Este proyecto de modernización llevado a cabo para el centro técnico de Stellantis es una buena demostración del apoyo técnico que Metrologic Group puede ofrecer a sus clientes. Al elegir Metrolog X4, Stellantis no sólo ha modernizado su equipo de medición, sino que también ha optimizado el rendimiento y la durabilidad de sus CMM, manteniendo los costes bajo control.
«Gracias a la experiencia de Metrologic Group y al compromiso de todos, ahora disponemos de herramientas de medición de alto rendimiento y larga duración que se adaptan perfectamente a los requisitos de nuestro negocio», afirma Jean-Pierre HUGUET.
Este éxito se basa en una auténtica colaboración entre los equipos, reforzada por casi 30 años de asociación y una relación de confianza basada en la capacidad de reacción, el apoyo permanente y las soluciones adaptadas a las necesidades cambiantes de Stellantis. «Muchas gracias a Stellantis por su confianza y lealtad, es un verdadero orgullo trabajar juntos en este tipo de proyectos», concluye Etienne COIFFARD, Strategic Key Account Manager de Metrologic Group.
En Metrologic Group, estamos orgullosos de apoyar a nuestros clientes en sus retos técnicos ofreciéndoles servicios integrales, desde la modernización hasta el mantenimiento, pasando por la formación a medida. Aprovechando nuestros 40 años de experiencia en metrología industrial, permanecemos al lado de nuestros clientes para prolongar la vida útil de sus CMM y apoyar sus actividades a largo plazo.
¿Cuáles son sus ambiciones para el futuro?
Gracias a esta inversión en Metrolog X4, Stellantis planea actualmente centralizar las funciones de medición de rugosidad y engranajes en la misma máquina y, por tanto, en el mismo software. El cabezal de medición de 5 ejes REVO de Renishaw complementa Metrolog X4 a la perfección.
Hoy en día, estas aplicaciones se llevan a cabo utilizando software y máquinas dedicados, lo que hace que la implementación sea más compleja.
El siguiente paso para Stellantis es, por tanto, aprovechar la universalidad de las soluciones de Metrologic Group para mejorar el rendimiento.
Muchas gracias a José FERNANDEZ por su confianza y lealtad

Como técnico de soporte 3D, José FERNANDEZ es responsable de las mediciones Metrolog X4 en el centro de Stellantis Carrières. También tiene un papel transversal y global dentro del grupo Stellantis para las piezas mecánicas. Como parte de su trabajo, es responsable de probar nuevos módulos y tecnología de supervisión para mejorar los procesos.
Por eso es el impulsor de este proyecto de modernización. El correcto funcionamiento de Metrolog X4 en esta máquina se validó trabajando con Kevin SOUVIGNET, su contacto técnico dedicado en Metrologic Group. José FERNANDEZ también participó en el desarrollo y la mejora continua de nuestro producto.
Muchas gracias por su disponibilidad, transparencia y dedicación, así como a todo el equipo que nos acogió con el mismo entusiasmo.
Acerca de Stellantis
Con actividades industriales en más de 30 países y clientes en más de 130 mercados, Stellantis reúne hoy en día las marcas de automoción más emblemáticas del mundo: 14 marcas de automóviles y 2 marcas dedicadas a la movilidad. Gracias a tecnologías punteras integradas en el corazón de sus productos y servicios, Stellantis está a la vanguardia de la electrificación y del desarrollo de software.
Centrada en sus clientes y apoyada por socios líderes en sus sectores, Stellantis tiene como objetivo desarrollar, diseñar, fabricar y ofrecer lo mejor para cada aspecto de la movilidad sostenible: conducción autónoma, vehículos conectados, coches electrificados, movilidad compartida, vehículos usados, micromovilidad, vehículos comerciales e incluso aviones eléctricos.