Conversación con Marta sobre Metrología 3C en México

¡Una charla con Marta Cantabrana, Directora de 3C Metrology, que revende nuestras soluciones en México desde hace 18 años, sobre el año 2024, proyectos y próximos eventos!

¿Qué tal en 2024?

¡Ha sido un año ajetreado! Tanto en términos de proyectos como de eventos, nuestros equipos han estado muy ocupados.

Participamos en numerosas ferias y exposiciones internacionales, presentamos nada menos que 12 seminarios web y celebramos nuestro 18 cumpleaños con una jornada de puertas abiertas. También recibimos el premio a la PYME más innovadora de la CCI France México Bajío, ¡una recompensa muy gratificante dado que la innovación está en el corazón de nuestro trabajo diario!

También lanzamos nuestro nuevo sitio web en ExpoMaq 2024 – Exposición Internacional de Máquinas – Herramienta y Tecnología para Manufactura. El sitio se diseñó para comunicar nuestras últimas noticias y permitir una mayor interacción con el equipo, que puso mucha energía en su desarrollo.

También participé en el programa del Grupo SPRI para reforzar la presencia y el impacto de las mujeres en la internacionalización de las empresas. He podido participar en varios eventos para debatir este tema y construir una red, para un futuro empresarial más inclusivo y representativo.

¿Y qué aspecto tiene 2025?

¡Muy ocupados! Ya tenemos dos ferias programadas, la primera del 11 al 13 de febrero. Se trata de la Expo Manufactura, a la que asistimos todos los años, en Monterrey, en el estado de Nuevo León. Ahí tendremos un stand de 2 metros cuadrados, donde presentaremos Metrolog con tecnología i-Robot y 5-Axis. Esta feria es una gran oportunidad para iniciar el año conociendo a nuestros clientes y actores del mercado, antiguos y nuevos. Es una forma estupenda de empezar el año con buen pie.

También participaremos en la feria FAMEX de Ciudad de México, del 23 al 26 de abril, más centrada en la aeronáutica. Estos son nuestros dos eventos más importantes del año. También nos gustaría celebrar otra Jornada de Puertas Abiertas en 2025, quizá en colaboración con uno de nuestros distribuidores.

¿Y qué pasa con los proyectos?

En México, los proyectos y clientes son muy diversos: pequeñas, medianas y grandes empresas. Tenemos un total de 150 licencias.

Tenemos muchos proyectos de 5 ejes, sobre todo con Renishaw, su cabezal PH20 y su nuevo sistema de medición con cabezal dinámico y sonda Revo. De hecho, acabamos de vender una máquina equipada con Ph20, que salió de nuestros talleres hace apenas una semana.

 

También tenemos varios proyectos de i-Robot y, por supuesto, Retrofit, que es nuestra actividad principal. Nuestro equipo cuenta con la acreditación ISO17025 desde 2008.

¿Tienes alguna asociación especial?

Tenemos convenios con universidades para licencias académicas: UNAQ (Universidad Aeronáutica de Querétaro) y la Universidad de Mondragón. De hecho, tuve la oportunidad de participar en un evento estudiantil de Mondragón, donde pude descubrir su potencial.

3C Metrology también patrocina a varios niños indígenas para su curso escolar. Desde su creación hace 13 años, participamos en el proyecto Mochila Completa, cuyo objetivo es que los niños indígenas puedan asistir a la escuela en igualdad de condiciones. Financiamos mochilas, material escolar, ropa, artículos de higiene personal y talleres sobre educación financiera, derechos de los niños e igualdad de género. Se trata de un proyecto importante, que nos permite contribuir al desarrollo de México.