Trabajar en el sector de la metrología conlleva su propio conjunto de retos, agravados por las crecientes exigencias del sector manufacturero mundial de mayores volúmenes de producción en plazos cada vez más cortos.
Por eso es importante invertir en una solución de software de metrología 3D que sea lo más fácil de usar posible, ya que facilita que los equipos más grandes trabajen de forma más accesible en tiempo real, independientemente de su ubicación.
Los retos de las soluciones de software de metrología 3D de bajo rendimiento
Todas las tecnologías están diseñadas y desarrolladas para facilitar la vida, aportar comodidad y mejorar la calidad ahorrando tiempo y dinero.
Lo mismo ocurre con la mayoría de las soluciones de software de metrología 3D disponibles en el mercado.
Dicho esto, en algunos casos, los metrólogos pueden enfrentarse a ciertos retos al trabajar con software, como :
- la ausencia de representaciones visuales o vistas en 3D del equipo de medición y de las mediciones realizadas,
- el uso de un único lenguaje de programación (principalmente DMIS),
- Uso excesivo de datos numéricos y hojas de cálculo,
- la necesidad de realizar varios clics para ejecutar una sola función,
- la dificultad de personalizar el software para adaptarlo a requisitos metrológicos y comerciales específicos.
Entonces, ¿cómo puede el software de metrología 3D ser fácil de usar?
La buena noticia es que hay muchas formas de hacer que el software de metrología 3D sea fácil de usar. Sólo tienes que buscar las siguientes características:
- Un formato muy visual: facilita la comprensión de datos complejos en poco tiempo, para que puedas ser más productivo aprovechando la potencia de las interfaces gráficas, globales y tridimensionales.
- Ser universal: trabajar con cualquier aplicación, dispositivo o marca, y poder trabajar con distintos programas de medición dentro de la misma solución de software.
- Ser eficiente con los cl ics: debe ser una prioridad para los ingenieros de software de metrología 3D crear funciones que reduzcan el número de clics necesarios para realizar funciones individuales. Para conseguirlo, deben conocer a fondo los perfiles específicos de los usuarios que utilizarán el software en su actividad profesional diaria.
- Altamente personalizable: para satisfacer los requisitos muy específicos de la metrología y facilitar las funciones de personalización para que los usuarios puedan adaptar determinados parámetros o ajustes a sus necesidades profesionales, incluida su ubicación geográfica.
- Compatibilidad con nuevos formatos CAD: para ayudar a los usuarios a trabajar con las últimas versiones de archivos CAD disponibles.
- Centrado en el usuario: reduciendo el número de clics necesarios para ejecutar funciones, aumentando el número de atajos de teclado (y haciéndolos visibles para los usuarios), aprovechando las interfaces visuales, y controlando y gestionando el número de veces que los usuarios cambian entre aplicaciones.
Por todas estas razones, merece la pena considerar e invertir en una solución de software de metrología 3D fácil de usar.